top of page

Respira Libre: Prevención del Vapeo entre Jóvenes

Ofrecemos información y recursos disponibles para ayudar a los adolescentes a dejar de vapear, así como guías para padres y educadores sobre cómo abordar el tema con los jóvenes.

Inicio: Bienvenido
man-vaping-an-electronic-cigarette.jpg

Consumo del Cigarro electrónico.

Los sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) son todos aquellos dispositivos, diferentes al cigarro de tabaco, cuyo objetivo sea hacer que la nicotina llegue al organismo. 

Los aerosoles producidos por estos dispositivos pueden contener sustancias dañinas, incluidos metales pesados como el cromo, níquel, cadmio y plomo. Compuestos por  orgánicos volátiles, partículas ultra finas y químicos, que causan cáncer como las nitrosaminas. 

Inicio: Acerca de

¿PARA QUÉ FUE CREADO?

Los cigarrillos electrónicos son un nuevo tipo de cigarrillo que fue inventado en 2003 por un farmacéutico chino llamado Hon Lik . El término «vapear» fue acuñado en 2003 por Corey Ford, propietario de una tienda de vaporizadores de California.

La invención de los cigarrillos electrónicos a base de nicotina se basó en la idea de hacer que fumar fuera más placentero y menos dañino para el individuo, o al menos eso es lo que creían.

Sin embargo, vale la pena señalar que la nicotina también es nociva para la salud pública y menos peligrosa que los cigarrillos tradicionales, pero no benigna.

​

WhatsApp-Image-2023-06-27-at-18.39.36.webp

POBLACIÓN MÁS AFECTADA.

La población más afectada por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos son los adolescentes , quienes presentan tasas de alarmas de consumo. En México, se estima que 975,000 personas entre los 12 y 65 años utilizan vapeadores. 

La adolescencia es una etapa donde se busca experimentar dejándonos expuestos a riesgos y adicciones, pues aún hay vulnerabilidad, la cual puede venir desde el núcleo familiar, ya que, no hay atención o tiempo de calidad, lo que lleva a los jóvenes a buscar esa atención cayendo en círculos sociales tóxicos, o bien, quedan al cuidado de terceros donde muchas veces se exponen a violencia. Algunos factores que también llevan al adolescente a consumir estas sustancias son presión social o de fácil acceso. Los cigarrillos electrónicos también vienen en una variedad de sabores, como frutas, dulces, menta, postre y mentol. Estos sabores hacen que el producto adictivo sea más atractivo para los adolescentes

¿POR QUÉ EL VAPEO ES TAN POPULAR EN LOS ADOLESCENTES?

Al ser una tecnología nueva, se podría explicar parte de su popularidad, pero existen otros motivos tales como que la nicotina es adictiva. 

Además, el vapeo es algo discreto, lo que permite a los adolescentes vapear en cualquier momento y en cualquier lugar, como en la escuela, en publico o incluso en los baños. 

De igual forma, los adolescentes piensan que el cigarro electrónico es menos nocivo que un cigarro convencional.  Lo cual esto es erróneo debido a que los cigarros electrónicos contienen sustancias dañinas, como nicotina, metales pesados, como plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes que causan cáncer.​​

Inicio: Servicios
cigarrillos_y_vapeadores_-_Shutterstock.width-1920.jpg

¿POR QUÉ LOS JOVENES LO CONSUMEN?

La razón más común que dan los jóvenes para continuar usando cigarrillos electrónicos es “Me siento ansioso, estresado o deprimido". Debido a que los sentimientos de estrés o ansiedad pueden desencadenar el deseo de vapear y hacer que te resulte más difícil dejar de fumar. Es posible que sientas la tentación de recurrir al vaporizador cuando te sientes estresado o ansioso, pero vapear no es una forma saludable de lidiar con el estrés o la ansiedad. Aprender a controlar tus emociones en lugar de vapear es una parte importante de dejar de fumar.​​

De igual manera, sabemos que los cigarrillos electrónicos vienen de varios sabores, incluso fruta, golosinas, menta y mentol. Por lo cual, un estudio del 2013-2014 mostró que la mayoría de los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos comienzan inicialmente con una variedad saborizada, y los sabores son la principal razón por la que los jóvenes reportan usarlos. 

DC5000MESH.jpg

¿COMO TIENE LOS ADOLESCENTES ACCESO AL VAPEO?

El acceso a los vapeadores es tan fácil que podemos encontrarlo en tiendas físicas y en linea sin restricción de edad. Además, de que es mas común, ver a los mismos jovenes vender los vapeadores dentro de la mismas instituciones. 

También debemos de darle peso a la gran promoción de este producto en redes sociales, como Instagram, tiktok, youtube y entre los mismos "creadores de contenido" que suelen persuadir a estas nuevas generaciones, creando una percepción de que es una actividad socialmente aceptable y moderna. 

top_10_disposable_vapes_2023_blog_featured_image-1024x576.webp
Inicio: Horario de servicio

Pero no todo está perdido; también se puede prevenir el uso de vapeadores. 

¡PREVENCIÓN!

no_vape_hand2.avif

 Prepárate para enfrentar desafíos y mantente preparado. El estrés, la ansiedad e incluso el aburrimiento pueden crear la necesidad de vapear. Los adolescentes pueden aprender cuáles son los factores que les desencadenan este deseo de vapear  y estar preparados para luchar contra este deseo intenso.

Concéntrate en la salud. Ayuda a los adolescentes a aprovechar sus vacaciones para que se concentren en comer bien, hacer ejercicio y pasar tiempo con personas que los apoyen, tanto a ellos como a sus objetivos.​​

​

​Controla el estrés de forma saludable. Es posible que los adolescentes quieran fumar un cigarrillo electrónico o uno tradicional cuando se sienten estresados o ansiosos. Sin embargo, deben saber que con esto realmente no aliviará el estrés, sino que hasta puede empeorarlo. Mantener la calma haciendo una pausa y respirando profundamente cuando se sienten con dificultades puede ayudar a algunos adolescentes.​​​

¿COMO DEJAR POR COMPLETO EL USO DEL VAPE?

Es posible que los jóvenes no sepan por dónde empezar o qué recursos están disponibles para ayudarlos a dejar de vapear. 

Los padres, educadores y proveedores de atención médica desempeñan un papel importante para ayudar a los jóvenes a rechazar o dejar de consumir tabaco, incluido el vapeo. Trabajar conjuntamente ayudará a garantizar que los jóvenes tengan vidas saludables y libres de tabaco.

Los padres y los educadores pueden:

  • Ayudar a los jóvenes a desarrollar destrezas para sobrellevar el estrés de forma segura.

  • Ayudar a los jóvenes a resistir la presión social para vapear.

Los educadores pueden:

  • Animar a los estudiantes a crear un sistema de apoyo formado por familiares, amigos y educadores que los ayude a mantenerse libres del vapeo.

  • Empoderar a los jóvenes para que hablen con un médico u otro proveedor de atención médica sobre las opciones de tratamiento.                                                                                                                                                     

  • Los proveedores de atención médica pueden:

  • Preguntar a los pacientes si consumen algún producto de tabaco, incluidos cigarrillos electrónicos.

  • Informar a los pacientes que vapean sobre las opciones de tratamiento y los recursos de apoyo para dejar el tabaco.

¿Qué le Hace el Vapeo a Nuestros Jóvenes?

  • Problemas Respiratorios: Vapear puede causar irritación en los pulmones, tos y dificultad para respirar. 

  • Daño Cerebral Duradero: La exposición continua a la nicotina puede alterar el desarrollo del cerebro adolescente, afectando áreas críticas relacionadas con el aprendizaje y la memoria.

  • Problemas Pulmonares Crónicos: El uso prolongado de cigarrillos electrónicos está asociado con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas y daño pulmonar irreversible. 

WhatsApp Image 2025-01-25 at 11.43.43 PM (1).jpeg

!ATENCIÓN¡

Es importante estar ATENTOS a las señales que dan nuestros hijos e hijas, que nos puedan dar indicios de que están consumiendo esta sustancia

¿Cómo reconocer los signos de uso?

Algunos signos incluyen cambios en el comportamiento, como irritabilidad o ansiedad, así como la presencia de olores extraños (como frutas o mentol) en la ropa o el aliento. También pueden notar un aumento en la necesidad de privacidad o cambios en los amigos del adolescente. Identificar estos signos tempranamente puede facilitar una conversación abierta sobre el tema.

  • Problemas nuevos de salud, tales como tos o estornudos crónicos. 

  • Insumos de cigarrillos electrónicos, tales como cartuchos o frascos pequeños de líquido.  

  • Síntomas de abstinencia de nicotina, tales como irritabilidad, inquietud, problemas de concentración, problemas para dormir, aumento de peso y ansiedad, tristeza o depresión.  

¿Qué hacer si mi hijo vapea?

Si has descubierto que tu hijo adolescente está usando un vapeador, es natural sentir preocupación. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir: 

  • Infórmate: Antes de abordar el tema con tu hijo, es fundamental que te eduques sobre qué es el vapeo, cómo funcionan los dispositivos y los riesgos asociados.

  • Comienza hablando con tu hijo de manera tranquila y sin juzgar. Pregunta si ha probado el vapeo y qué piensa al respecto.

  • Es importante escuchar lo que tu hijo tiene que decir sin interrumpir ni criticar.

  •  Explícale los riesgos para la salud asociados con el vapeo, como la adicción a la nicotina y los efectos negativos en la salud mental y física. 

  • ​Asegúrate de que tu hogar sea un lugar libre de humo y vaporizadores. Da un buen ejemplo cuidando tu propia salud y evitando el uso de tabaco o productos relacionados.

  • Si sospechas que tu hijo ha desarrollado una adicción a la nicotina, considera buscar ayuda profesional.

​

Centros de ayuda

humo oscuro

1

Estatal Contra Las Adicciones (CECA)

Tel: (228) 840 3717

Correo: comescoadver@gmail.com

Dirección: Xalapeños Ilustres #3 C.P. 91000. Col. Centro. Xalapa, Ver.

2

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Tel: 55 4000 1000 opción 6

Ubicación: Fraternidad 409, Obrero Campesina, 91020 Xalapa-Enríquez, Ver.

Correo: saludmental@issste.gob.mx

​

¿Cómo ayudo a mi hijo adolescente a dejar de vapear?

 Puede ayudarlo a encontrar la motivación para dejarlo. Podría querer hablarle acerca de:

  • Querer ser su mejor versión, su versión más saludable. 

  • No querer ser adicto. 

  • Evitar los efectos para la salud como las lesiones pulmonares.  

  • No querer aumentar su ansiedad o depresión

  • Ahorrar dinero

  • Ir en contra de la publicidad dirigida a los jóvenes. 

  • Alejarse de lo que otros adolescentes de su edad podrían considerar que es “cool”.  

  • Evitar usar piezas y líquidos de vapeo peligrosos y sin regulación.  

Apoye a su hijo adolescente mientras trata de dejar el vapeo.

Hecho por: Fátima Paola Méndez Gómez, Karla Paola Elizalde Santoscoy 
31 de enero del 2025
Facultad de psicología UV
Experiencia Educativa: Salud y adicciones 

©2019 por Base de datos. Creada con Wix.com

bottom of page